Es una sustancia aromática natural que se utiliza en perfumería. Su olor es similar a la vainillina y al heno recién cortado. Se encuentra en diferentes plantas como la woodruff, […]
Ver detallesEs un colorante sintético de color rojo que se trata de un compuesto azoderivado. Es una sal disódica (son aceptadas igualmente como las sales cálcica y potásica) que se presenta en forma de polvo rojizo […]
Ver detallesEs un colorante sintético utilizado en la industria de alimentos para impartir color a los productos.
Ver detallesColorante naftilazo a base de ácido sulfónico utilizado como agente colorante en alimentos y medicamentos y como colorante e indicador químico.
Ver detallesEs un colorante que se emplea en la industria alimentaria como aditivo capaz de teñir los alimentos de azul, se emplea en la tinción de helados y en repostería. Otros usos son en cosmética y en colutorios bucales.
Ver detallesEs un colorante que se emplea en la industria alimentaria como aditivo capaz de teñir los alimentos de color azul, su código es el E 133. Se emplea en la […]
Ver detallesEs un colorante alimentario sintético, de color naranja claro, que se utiliza en la fabricación de productos alimenticios de consumo masivo. Los alimentos que lo pueden contener son las mermeladas de albaricoque, […]
Ver detallesEs un colorante artificial ampliamente utilizado en la industria alimentaria. Pertenece a la familia de los colorantes azoicos, los que se presentan en forma de polvo y es soluble en agua, haciéndose de color […]
Ver detallesLíquido claro de color amarillo, olor característico, es un detergente anfotérico que además de poseer propiedades espumantes y limpiadoras es bien tolerado por la piel. Por lo que puede aplicarse […]
Ver detallesEs un gas incoloro con un leve olor dulce. Es almacenado como líquido en cilindros de gases comprimidos. Se usa como refrigerante y en la fabricación de otras substancias químicas.
Ver detallesEs un cuaternario catiónico sustantivo que se utiliza en productos cosméticos y de cuidado del cabello, sobre todo en acondicionadores. El cloruro de estearalconio se utiliza en algunas fórmulas como […]
Ver detallesLa fuente más común de colina en alimentación animal es el cloruro de colina, producido por síntesis química. El cloruro de colina está disponible al 70-75% en forma líquida y al 50-70% en polvo.
Ver detallesSal común o sal de mesa, denominada en su forma mineral como halita, es un compuesto químico. El cloruro de sodio es una de las sales responsable de la salinidad del océano […]
Ver detallesEs un compuesto químico, inorgánico, mineral utilizado como medicamento en enfermedades o afecciones ligadas al exceso o deficiencia de calcio en el organismo y da una coloración naranja-roja a la […]
Ver detallesEs un desinfectante, tensioactivo, bactericida e inhibidor de la actividad viral. Su fórmula condensada es n-alquil metil bencil cloruro de amonio. Es utilizado como sanitizante y desinfectante sin considerar su […]
Ver detallesEs también conocido como sal amoniaco o cloruro amoníaco, esta sal se produce por medio de vapores del amoniaco y el ácido clorhídrico. Posee las características de ser incolora o de color blanco y se […]
Ver detallesEs un compuesto químico que, por lo general, se refiere al ion del citrato unido a tres átomos de sodio: el citrato trisódico. Sin embargo, puede tratarse también del citrato […]
Ver detallesEs una sal potásica del ácido cítrico. Se emplea en la industria alimentaria como regulador de la acidez y aparece codificado como E 332. Se emplea como medicamento contra el […]
Ver detallesEs un hidrocoloide de gran utilidad en la industria de alimentos. Por su transparencia, viscosidad y tolerancia a medios ácidos se emplea en muchos productos, dentro de los más destacados […]
Ver detalles